

La región San Martín se prepara para participar en la mayor competencia de avistamiento de aves del planeta denominada Global Big Day 2022, evento organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell de Nueva York (Estados Unidos), y ahora difundido alrededor del mundo, el mismo que tendrá lugar en varios puntos estratégicos de la región.
De esta manera, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, como en años anteriores, viene promoviendo junto a otras instituciones públicas y privadas que conforman el Grupo Especializado de Aves de San Martín, la participación masiva de los aficionados y especialistas en este rubro; práctica que se ha convertido, hace buen tiempo, en otro gran atractivo de la región.
Este concurso permitirá al Perú consolidarse como el principal destino de naturaleza y de observación de aves para los turistas nacionales y extranjeros, buscando posicionar a nuestra región como el destino obligado de los observadores de aves y aficionados a este diverso y colorido grupo. Cabe mencionar que el año pasado nuestro país se coronó campeón mundial, con 1,361 especies de aves registradas, recuperando el liderazgo luego de 3 años.
También es importante resaltar que, San Martín es una de las regiones con mayor potencial de aves, gracias a sus características geográficas y sus diferentes pisos altitudinales que van desde los 140 metros sobre el nivel del mar hasta los 4200 msnm, los cuales permiten que se cuente con aproximadamente 1,073 especies de aves, posicionando a la región como uno de los principales destinos que todo observador de aves debe visitar.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas