

Los ministerios del Ambiente (Minam) y del Interior (Mininter) realizarán acciones conjuntas para reforzar la protección de las áreas naturales protegidas (ANP) del país y a las comunidades que viven alrededor de dichos territorios.
A fin de avanzar en tal propósito, se reunieron los viceministros de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva; y de Orden Interno, Abel Gamarra; del Minam y del Mininter respectivamente; y el gerente general del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Rodolfo Valcárcel.
“Estamos coordinando con el Ministerio del Interior para que puedan apoyarnos con efectivos policiales en las áreas naturales protegidas ante las amenazas de actividades ilícitas como la tala y minería ilegal o cultivos ilegales”, comentó la viceministra Yamina Silva.
Agregó que algunas de las ANP que están siendo amenazadas son: el Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín), el Parque Nacional Bahuaja Sonene (entre Madre de Dios y Puno) y la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), entre otras; además de los centros de investigación que están en los bosques a cargo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y enfrentan el riesgo frecuente de ser invadidos por traficantes de terrenos.
Por tal razón, reafirmó el compromiso del Minam de continuar y reforzar las medidas de vigilancia de las ANP junto con las entidades involucradas en el tema, lo cual implica proteger también la integridad de las y los defensores ambientales que habitan en zonas aledañas a los bosques o en áreas protegidas, quienes son guardianes de nuestros recursos naturales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas