

Del 7 al 10 de octubre se llevará a cabo la 59ª edición de la tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística – Fongal Cajamarca, con el 50 % de aforo del campo ferial (3,500 personas) en cumplimiento a los protocolos sanitarios por el covid-19.
El evento suele desarrollarse en julio con motivo de Fiestas Patrias; sin embargo, el 2020 no se programó por la pandemia del nuevo coronavirus y este año tampoco fue posible en la fecha indicada.
Los productores cajamarquinos y socios de Fongal solicitaron a la directiva la programación de la feria para octubre como parte de la reactivación económica.
Cuatro días
Serán cuatro días de feria y se ha priorizado concurso de caballo de paso , de ganado vacuno, de danzas folclóricas, de queso, expoventa de animales menores, agroindustria, artesanía, gastronomía, entre otros.
La inauguración se efectuará el 6 de octubre, indicó a la Agencia Andina el comisario de la feria Fongal Cajamarca, Manuel Huamán Alcántara, que este año lleva el nombre de la socia Domitila Saavedra Campos.
La organización del evento asciende a 320,000 soles y cuenta con el apoyo de instituciones como el gobierno regional, la municipalidad provincial de Cajamarca, la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, Dirección Regional de Agricultura y la empresa privada.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas