

Con el propósito de mejorar la producción del cultivo de papayita andina, se inició la actividad de capacitación y asistencia técnica en torno al cultivo en beneficio de 854 familias de la provincia de Sandia, en Puno.
Para la ejecución de la actividad, la Comisión Devida destinó un presupuesto total de S/ 500,000, que permitirá incrementar 156 hectáreas de papayita andina, en un periodo de seis meses, a través de la Municipalidad Provincial de Sandia.
La actividad permitirá implementar 24 Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) para la transferencia tecnológica, bajo la metodología de enseñanza «aprender haciendo y juntos». Para ello, se brindará 1,080 visitas de asistencia técnica personalizadas a los agricultores.
Asimismo, la asistencia técnica permitirá capacitar a los productores en selección, clasificación, empaque y embalaje durante el proceso de postcosecha.
Además, se mostrará el proceso de transformación de la papayita andina mediante buenas prácticas de manufactura para la generación de valor agregado y productos derivados como mermelada y néctares.
Los cultivos se promoverán en las comunidades de Laqueque Iguara Llamani, Tuana, Ccapuna, Apabuco, Quiaca Ayllu, Mororia, Aricato y Queneque.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas