

Un equipo técnico conformado por especialistas de los ministerios de Ambiente (Minam) y de Energía y Minas (Minem), así como del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) identificó el espacio donde se ubicará la planta de tratamiento de aguas ácidas, que beneficiará a los distritos de Ocuviri y Vilavila de la provincia de Lampa (Puno).
Esto fue presentado en la víspera durante la reunión efectuada en la localidad de Vilavila. En ese marco, se informó que el sector Machutiana es adecuado para la instalación de dicha infraestructura. Se llegó a esa conclusión tras el análisis técnico de los cuatro puntos propuestos por los mencionados distritos, evaluados según criterios hidrológicos (para la captación de agua), espaciales (terreno plano) y sociales (saneamiento físico legal del terreno).
Según lo informado en esa cita, la elaboración del expediente técnico para la construcción de la planta corresponde al Minem. El representante de dicho sector señaló que ahora corresponde a los distritos de Ocuviri y Vilavila pronunciarse sobre los informes y proceder con la elaboración del cronograma de trabajo. Se acordó que el 15 de julio próximo se abordará este asunto en una reunión que se desarrollará en Lima.
Entre los acuerdos adoptados, se conformó un equipo técnico desde el Minem y otros sectores para iniciar el trabajo conjunto con ambas jurisdicciones y se elaborará un cronograma de trabajo para garantizar la construcción de la referida planta. Además, las partes aceptaron cumplir los acuerdos y compromisos de todo el proceso, conforme al plan de acción presentados por dichos distritos.
En esta sesión, realizada en el marco del Comité de Seguimiento de la Mesa de Desarrollo para los distritos de Ocuviri y Vilavila, provincia de Lampa, participaron representantes del Minam, Minem, OEFA y ANA, así como el subprefecto provincial y los alcaldes de Ocuviri y Vilavila.
El dato
– El 19 de mayo de este año, una comitiva integrada por representantes de la PCM, Minam, Minem, Midagri y OEFA, visitó los lugares donde se evalúa construir la planta de tratamiento de aguas ácidas para solucionar la contaminación de la cuenca Jatun Mayu.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas