

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que continúa con el proceso de empadronando de los productores agrarios a nivel nacional y, para acelerar este registro, se ha desplegado más empadronadores, está vez en municipalidades provinciales, así como en las juntas de usuarios de agua.
Se trata de brindar las mayores facilidades a los pequeños productores para un eficaz registro en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y poder también acceder a líneas de créditos, así como otros beneficios, como será la entrega de fertilizantes a los productores que conduzcan menos de cinco hectáreas.
Además, los hombres y mujeres del campo se pueden empadronar en las diversas Direcciones Regionales de Agricultura (DRAs), Agencias Agrarias, tambos del Midis y en las Oficinas de los programas del Midagri como Agro Rural, Senasa, INIA, ETC.
Para registrarse en el padrón, el agricultor o ganadero, que trabaja en un terreno propio o alquilado, deberá acercarse a los centros de empadronamiento portando tu DNI y documentos que acredite que es poseedor de una parcela, como partida registral, certificado de posesión o alquiler u otros que respalden que estás desarrollando una actividad agraria.
Se pueden registrar todas las personas dedicadas al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios.
Hasta la fecha, se han registrado 271 mil productores agropecuarios en el PPA.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas