

En el marco del proyecto de Suelos y Aguas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha capacitado en técnicas para la conservación de suelos en café a productores de comunidades nativas y cooperativas del distrito de Pangoa en la región Junín.
Mediante estas acciones se busca transferir tecnologías para que los pequeños y medianos agricultores puedan proteger la calidad de los suelos agrarios y, con ello, elevar el rendimiento productivo de las hectáreas de café.
Para ello, el INIA -a través de la Estación Experimental Agraria Pichanaki- ha brindado información sobre métodos para el análisis de la calidad del suelo agrario, identificación de metales a fines a la agricultura, gestión de plagas, sistema de riego tecnificado, manejo agronómico del cultivo.
Esta tecnología permitirá conservar la productividad del suelo agrario y potenciar el rendimiento productivo del café por hectárea. Participaron productores de la Comunidad Nativa Cubantía y la Cooperativa Agraria Sangareni. La jornada contó con el apoyo del programa País del Midis.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas