

Un total de 16 plantas productoras de quesos que ocuparon los tres primeros lugares en los concursos macrorregionales (sur, centro y norte), que organizó en el 2021 Sierra y Selva Exportadora, participarán en el concurso internacional de quesos ExpoQueijo Brasil 2022, a llevarse a cabo del 2 al 5 de junio en Minas Gerais, Brasil.
Se trata de 42 muestras de quesos, principalmente de las variedades andino, paria, tipo suizo, edam, gouda y parmesano; provenientes de las regiones de Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Junín, Pasco y Puno, que fueron presentadas en una ceremonia por el programa Sierra y Selva Exportadora.
La ExpoQueijo Brasil 2022 premia a algunos de los mejores quesos del mundo y es un incentivo a los productores peruanos, debido que representa una valiosa oportunidad para exhibir la calidad de los quesos madurados que nuestro país produce, además de intercambiar experiencias con queseros de otros países.
El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Carlos Talavera, afirmó que se realizará una campaña para incentivar el consumo interno de queso, para lo que solicitó a las plantas productoras de quesos que aún no se formalizan, que lo puedan hacer en el corto plazo, ya que gracias a la formalización podrán acceder a capacitaciones técnicas y mejorar sus productos.
También agradeció la disposición de la Embajada de Brasil de apoyar a los productores queseros y convertirse en un socio estratégico del sector. “Empezaremos a participar en diversos eventos internacionales para mostrar las bondades de nuestros productos. Hoy empezamos con el queso, mañana será la palta”, enfatizó Talavera Flores.
Quesos en cifras
En el Perú se elaboran más de 50 diferentes variedades de queso, en su mayoría en plantas artesanales.
Existen 388,450 productores de la pequeña agricultura familiar que producen leche cruda para darle valor agregado produciendo quesos y derivados lácteos.
Durante el 2021 se produjeron 126,685 toneladas de queso en el país, entre las cuales el queso fresco destaca con una participación de 70.6%, seguido del queso maduro (25.4%) y el mantecoso (4.0%).
Teniendo un crecimiento de 9.1% respecto al 2020.El queso fresco es el tipo de queso más producido en el Perú, representando el 70 % de producción a nivel nacional.
En el país existen 6,500 plantas queseras, siendo Puno la región donde existen el mayor número (1,311 plantas queseras)El consumo per cápita de quesos en el Perú se estima en 4 kg/habitante/año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas