

La pitajaya, o “fruto del dragón” como se le conoce mundialmente, representa la principal oportunidad que tienen los 17 socios de la Asociación Productiva Agroecológica de Mendoza, región Amazonas, para triplicar sus ingresos que obtenían con otros cultivos.
Así lo explicó la presidenta de la Organización Agraria (OA), Lesly López Muñoz, quien destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con el Programa Agroideas en siete distritos de la provincia Rodríguez de Mendoza.
“A través de la reconversión productiva pudimos cambiar los productos que no eran rentables por la pitahaya, la cual va triplicar nuestros ingresos. Ahora nuestra mirada apunta a la exportación a los Estados Unidos donde la pitahaya es muy valorada en lo comercial” dijo López Muñoz.
Cabe destacar que esta OA es la primera asociación que trabaja el proyecto de reconversión productiva con Agroideas en 14 hectáreas de esta cadena denominada como la pitahaya amarilla orgánica.
Este fruto es actualmente el tercer producto agrícola con más demanda en el mercado internacional, solo después de los arándanos y el maracuyá rosado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas