

Un total de 14,835 pajillas de semen de ganado con alta calidad genética ha producido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la ciudad de Huaral, con el fin de potenciar la actividad ganadera del país.
Este material genético ha sido elaborado por la Estación Experimental Agraria Donoso del INIA, para lo cual se han empleado técnicas de colecta, procesamiento y criopreservación de semen de bovino de las razas Braunvieh, Simmental y Gyr siguiendo procedimientos internacionales que garantizan su calidad y viabilidad.
Estas pajillas de semen van a permitir incrementar el número de crías de ganado con buena capacidad en generación de carne y leche de bovino con altos índices de grasas, proteínas, minerales y solidos totales. Además, van a generar material genético ideal para fortalecer el núcleo genético central del INIA y de núcleos genéticos regionales.
El INIA pone este material genético a disposición de los productores a nivel nacional con el fin de que puedan mejorar la genética en las razas de bovino. El proceso de transferencia es acompañado de talleres de capacitación en métodos de identificación de vacas receptoras, sanidad animal, técnicas silvopastoriles, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas