

La oferta nacional de azúcar logra atender la demanda del mercado local, pero el incremento de los precios en los centros de abastos tiene un componente especulativo en la venta del producto a las amas de casas, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Los ingresos de azúcar al mercado mayorista de Lima durante los dos primeros meses del año 2022 fueron menores registrando 23,1 mil toneladas (-13,1%) respecto al mismo periodo del año 2021; sin embargo, en marzo se obtuvo un ingreso de 13 mil toneladas, superior en un 22,9% respecto al 2021, que fue comercializado a un mayor precio. Se trata de información reportada por el Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP) del Midagri.
Un probable manejo de los stocks por parte de las empresas azucareras limita el abastecimiento, y genera especulación en la comercialización, así como una distorsión informativa de escasez de azúcar y en consecuencia, generar el incremento de los precios.
Los comerciantes mayoristas manifiestan que hace aproximadamente un mes y medio, la bolsa de 50 kilogramos de azúcar se vendía a alrededor de S/ 130, mientras que actualmente bordea los S/ 180, habiendo incluso superado los S/200 la bolsa durante los días del paro de los transportistas.
Cabe señalar, que la producción agroindustrial de azúcar está concentrada principalmente en las empresas Casa Grande, que participa con el 23% de la producción total; Cartavio (14%); San Jacinto (9%) y Agro Olmos (10%). Ellas pertenecientes al Grupo Gloria; la empresa Paramonga (12%) del Grupo Wong, asimismo, el Grupo Manuelita (de Colombia) en Laredo (11%). El grupo de empresas varias como Pomalca (5,5%) y Tumán (4,5%). Todas estas empresas concentran el 89% de la producción nacional.
Componente especulativo
La evolución de las alzas de los precios del azúcar en el Perú, además del componente especulativo, está influenciado por el alza de los precios internacionales. El aprovisionamiento nacional va a depender de la producción nacional, antes que del importado, toda vez que los altos precios internacionales, ha inducido a disminuir las importaciones y cubrirlas con la producción nacional de edulcorantes. Sin embargo, también dependerá de la recuperación de la producción en Brasil, y del comportamiento internacional de los precios del petróleo, que está sujeto a muchos factores externos.
El incremento del precio del combustible presiona al incremento los valores de los alimentos en todo el mundo, tal como lo ha reconocido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2022).
Pero, el conflicto entre Rusia y Ucrania entre otros factores, ha agudizado más el alza especulativa del precio internacional del azúcar, por los diversos costos que se han incrementado, uno de ellas el aumento de los insumos (fertilizantes). La comercialización mayorista se viene reflejando al mes de abril en el alza del precio de la azúcar blanca y rubia las cuales subieron hasta S/ 3,87 y 3,81 por kilogramo, aumentando en 71% y 73% por encima de los precios en el mismo mes del año 2021.
Abastecimiento asegurado
En el año 2021, la producción nacional registró un volumen de 1,1 millones de toneladas, lo cual significó que la demanda de los consumidores nacionales ha estado cubierta por la producción nacional, pese también a la caída en las importaciones en 44% el año 2121, al registrar sólo 194,4 mil toneladas.
Asimismo, conforme al SISAP, los precios mayoristas de la azúcar blanca y rubia, comercializados en el Mercado de Productores de Lima (Santa Anita), desde el año 2020 registra una tendencia al alza, la que continuó durante el 2021. Pero se ha descartado cualquier posibilidad de desabastecimiento del producto, debido que solo en marzo último ingresó un volumen de 23,9% mayor al mismo mes del año anterior.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas