

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dispuso la conformación de una mesa de trabajo multisectorial a fin de concretar la creación de un Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos del Perú.
“No es solamente un derecho lo que piden ustedes, es una responsabilidad del Estado porque la riqueza que tiene el país con esta especie, con los camélidos”, señaló el mandatario en Palacio de Gobierno tras sostener un encuentro con representantes del gremio.
Asimismo, comentó, que el objetivo de este proyecto es lograr la eficiente promoción, conservación, desarrollo, gestión, manejo y aprovechamiento de los camélidos sudamericanos.
Por otro lado, indicó que dispondrá que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se traslade a las regiones para atender sus requerimientos.
Consideró importante realizar un trabajo entre el Ejecutivo y el Congreso para priorizar la preservación de los camélidos y el cuidado de su hábitat.
“Si no preservamos nuestras especies, de nada va a servir la creación de un instituto, instalar una mesa o escucharlos directamente. Esto tiene que trabajarse de forma conjunta entre los dos poderes del Estado, tanto Ejecutivo como Legislativo”.
En ese contexto, manifestó su compromiso de brindar mayores oportunidades a los criadores de camélidos, impulsar la promoción y acceso a los mercados comerciales, así como contar con servicios básicos.
Participaron del encuentro el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Hugo Obando Concha y la congresista de Perú Libre, Elizabeth Taipe Coronado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas