

Un total de 1,200 sacos de guano de las islas, procedentes de Pisco, fueron comercializados por el programa Agro Rural en beneficio de los productores agrícolas de distintos distritos de las provincias de Piura y Morropón.
Se trata del primer lote de 60 toneladas de fertilizante orgánico que fueron derivados hasta el almacén periférico ubicado en Chulucanas, y el almacén itinerante de Mocara en el distrito de Catacaos, para ser comercializados a 50 agricultores y así garantizar el rendimiento productivo de los cultivos de arroz, maíz, yuca, camote, frutales entre otros, en la zona del medio y bajo Piura, Morropón, así como en la sierra de Huancabamba.
El plan de acciones formó parte de la campaña “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022” que busca proveer en el presente año a la región Piura, con un total de 240 toneladas del abono natural en los almacenes itinerantes de Chulucanas, Mocara, Alto Piura y San Lorenzo. Las actividades también implicaron un proceso de capacitación a los agricultores sobre el uso y dosis del fertilizante orgánico.
Para adquirir el guano de las islas, el productor agrario presenta su constancia de productor, copia de DNI y el pago por un monto de S/ 60.00 por saco de guano de la isla a la cuenta de Agro Rural en el Banco de la Nación.
En tanto, Agro Rural realiza trabajos de coordinación con la DRAP, a través de sus agencias agrarias y juntas de usuarios de riego de la región Piura, para optimizar el recojo del abono orgánico en los almacenes autorizados de Chulucanas y Mocara.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas