

Perú y Colombia trabajarán conjuntamente en el desarrollo de estrategias y planes de cooperación para fortalecer la conservación y el uso sostenible de nuestra biodiversidad amazónica, sostuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva.
Así lo expresó durante su participación en el lanzamiento de la «Expedición binacional a la biodiversidad de la cuenca del río Putumayo entre Perú y Colombia», realizado ayer en la ciudad de Iquitos, Loreto.
En ese marco, resaltó la importancia de dicha iniciativa que permitirá tener un mejor conocimiento acerca de los recursos vegetales y animales de la zona, así como también permitirá promover acciones entre ambos países para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los bosques húmedos del rio Putumayo. “Tener un inventario de especies de este ecosistema, es una información valiosísima que nos permitirá generar políticas públicas que fomenten la protección de nuestros recursos naturales”, expresó.
Añadió que se definirán estrategias de conservación eficaz, acordes a la realidad y necesidades de la zona. “Es fundamental el trabajo que realizan Perú y Colombia en favor de nuestra biodiversidad y sobre todo en un contexto del cambio climático”, indicó.
En la cita también estuvieron presentes: Sergio Cristancho, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; Carmen García, presidenta del Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana; Luz Mantilla, directora general del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, entre otras autoridades.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas