


Los despachos de maíz blanco peruano alcanzaron las 123 toneladas y generaron ingresos por US$ 226,000 el año pasado, mostrando un incremento de 51% en volumen y 39% en valor, respecto al 2019.
El precio mundial del grano pasó de cotizarse de US$ 2.01 (año 2019) a US$ 1.84 por kilogramo en 2020, mostrando una contracción de 8%. En el 2019, el precio del maíz peruano también mostró una contracción, en esa ocasión de 15% con respecto al 2018 (US$ 2.38 por kilogramo)
En el primer trimestre del presente año, el volumen de exportaciones de maíz blanco ha seguido creciendo: 504 toneladas en comparación a las 470 toneladas que se exportaron de enero a marzo del 2020, lo que resulta en un crecimiento de 7%. Si dicho crecimiento disparejo entre el volumen y el valor enviado sigue a lo largo del 2021, el precio del maíz blanco peruano seguiría con su tendencia a la baja.
Compradores
Del 2018 al 2019, Estados Unidos era el mercado que concentraba casi el 100% de los envíos del Perú. En el 2019, sus importaciones sumaron 81 toneladas por US$ 161 mil, 66% más en valor y 41% más en volumen en comparación al año previo. Sin embargo, las importaciones de la plaza estadounidense se redujeron en 83% en valor (US$ 27 mil) y 88% en volumen (10 toneladas) en el 2020.
Durante este periodo, España, país que no había registrado importaciones previamente, surgió como principal comprador del producto peruano, alcanzando las 111 toneladas por US$ 194 mil y 90% de participación. No obstante, con respecto al precio, el maíz blanco peruano es mejor cotizado en el país norteamericano (US$ 2.79) que en España, donde recibe un precio de US$ 1.75 el kilogramo.
Fuente: Fresh Fruit
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas