


Rueda de Negocio Virtual de Papa realizada -el 25 de marzo- por Sierra y Selva Exportadora (SSE), generó intenciones de compra por más de 300 toneladas del tubérculo para los próximos 12 meses.
Dicho evento virtual tuvo como finalidad vincular a los productores organizados de la Agricultura Familiar de regiones productoras de papa con empresas que demandan dicho producto y establecer vínculos comerciales con nuevos mercados y canales de comercialización.
En el citado evento, se realizaron 93 citas virtuales entre representantes de 26 organizaciones de productores de las regiones de Áncash, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco y Junín; y ocho representantes de las principales y más importantes empresas demandantes de esta cadena en nuestro país.
A través de la Rueda de Negocio Virtual, los productores conocieron las tendencias e interés del mercado respecto de la calidad y características que debe mostrar el producto fresco, así como certificaciones que permitan promover una mayor presencia y mejorar los precios.
Diversidad de papas
En el Perú existen más de 711 mil agricultores dedicados a la producción de papa, en sus diversas variedades, siendo las más conocidas: Canchán, Blanca, Única, Amarilla, Tumbay, Huamantanga, Yungay, Peruanita, Negra andina, Tomasa, Perricholi y Huayro, que se siembran en más de 338,857 hectáreas.
Asimismo, nuestro país exporta papa en las modalidades de snacks, fresca congelada y seca, principalmente, a Bolivia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Chile, España, Canadá y Japón, que en el 2020 representó ingresos por casi siete millones de dólares.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas