

Un total de 415 pequeños productores que formaron parte de las Escuelas de Campo del Senasa, espacios de aprendizaje donde se promueve la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias en la producción local, se graduaron con éxito.
A inicio del año, la entidad en sanidad agraria instaló 25 Escuelas de Campo en los distritos de Ilo, Algarrobal, Pacocha, Moquegua y San Cristobal, sectores en donde los participantes aprendieron de forma vivencial a mejorar su producción de maíz, papa, zapallo, naranja, manzana y uva.
Los productores aprendieron hacer muestreo de suelos, elaboración de compost, control de plagas y enfermedades, manejo de agua y suelo, así como registro y trazabilidad.
También se les orientó de forma técnica para que puedan mejorar la crianza familiar de porcinos, implementen las Buenas Prácticas Pecuarias en alimentación y nutrición, bienestar del animal, control de plagas, registro de porcinos, acciones de bioseguridad, así como la calidad y suministro del agua.
Al finalizar las sesiones, un total de 353 productores recibieron la constancia de capacitación en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y 62 en Buenas Prácticas Pecuarias.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas