

La adquisición de los fertilizantes nitrogenados (urea) llegará a tiempo a la fertilización de los cultivos en los plazos establecidos por el calendario de los cultivos de la campaña agrícola 2022-2023, según manifestó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.
“No se trata de una tercera convocatoria, sino se trata de una primera convocatoria bajo una nueva modalidad más transparente, un esquema más integrado, más técnico, y que vamos a cumplir con la urgencia de la oportunidad en la colocación de la urea en el campo, dentro de los plazos previstos y así atender la campaña agrícola 2022-2023”, sostuvo.
En tal sentido, el titular del Midagri ratificó que la urea llegará en el mes de agosto para cumplir con el proceso de fertilización en el campo, que empieza en los meses de setiembre, octubre y noviembre, “según la programación regional de los cultivos”, expresó el ministro.
Además, dijo que el actual proceso de compra ha involucrado a un conjunto de entidades, que no solo ha comprendido a la unidad ejecutora de Agro Rural, sino también a otras entidades y direcciones generales del Midagri, así como el MEF, Relaciones Exteriores, la Contraloría General de la República, “con una mirada más amplia. Deben tener la seguridad que se trata de una operación (de compra de urea) con muchos ojos, contando con la presencia de la Contraloría y control interno para que puedan estar presentes y marquen los pasos”, aseveró.
Padrón de productores
El ministro Alencastre también puntualizó que conforme al Decreto de Urgencia No. 013, que autorizó la compra de fertilizante por S/ 348 millones, se atenderá con premura la provisión de la urea a los productores o conductores de parcelas de menos de cinco hectáreas y que solo utilicen dicho insumo en sus cultivos.
Para ello, – indicó- que el ministerio lleva adelante el proceso de empadronamiento de los agricultores en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), que a la fecha tiene registrado a 342 mil productores a nivel nacional, y “estimamos que a agosto podremos tener a 700 mil inscritos en el padrón”, acotó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas