

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, expresó que la prioridad en estos momentos es la compra y distribución de los fertilizantes nitrogenados (urea) y los beneficiarios serán los productores de las unidades agropecuarias menores a cinco hectáreas.
En su exposición dijo que con los S/ 348 millones asignados por el Decreto de Urgencia No. 013-2022, se podrá lograr la adquisición de entre 80 mil y 106 mil toneladas de urea para atender a los pequeños productores, que se han visto más afectados por la variabilidad de los precios internacionales de la urea.
“Nosotros estimamos que a partir del 11 de julio, llegará el primer embarque de la urea a nuestros puertos”, sostuvo el ministro.
Indicó que para atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023, no solo se cuenta con los fertilizantes sintéticos como la urea, sino existen también un abanico de alternativas, como son el guano de isla y los fertilizantes orgánicos para garantizar la fertilización de los cultivos en los próximos meses.
Por ejemplo, el sector a través del programa Agro Rural ya está en pleno proceso de distribución de 17 mil toneladas de guano de isla, y que dentro de este proceso se pueda aumentar los suministros hasta las 20 mil toneladas, a fin de cubrir las necesidades del campo.
Asimismo, el ministro ratificó que con los primeros lotes de fertilizantes se atenderá de manera prioritaria a productores con unidades agropecuarias menores a cinco hectáreas, que involucran los principales cultivos (papa, maíz, arroz y café) de la campaña agrícola 2022-2023, y que están a asociados a la alimentación de la población.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas