

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, aseguró que el proceso de compra de 44 mil toneladas de urea está vigente y se espera culminar en los próximos días.
“El proceso de compra de urea sigue vigente y el inconveniente que tuvimos es que la empresa (direcagro de Paraguay) nos ha solicitado un plazo adicional para presentar la carta fianza y, de esta manera, tras cumplir con este último requisito se podrá firmar el contrato”, expresó la ministra.
Precisó que el cuarto proceso de adquisición de fertilizante nitrogenado (urea) se ha llevado de manera transparente y cumpliendo con la normatividad legal, tal como lo ha señalado la propia Contraloría General de la República, a través de un oficio remitido hace unos días Midagri.
“Solo esperamos que la empresa (proveedora de urea) cumpla con este requisito (carta fianza), cerrar la compra de urea y esperar que llegue el insumo al país”, dijo.
De otro lado, la ministra resaltó el avance del cobro del Fertiabono a nivel nacional, que vencerá el 30 de junio de 2023.
También indicó que serán beneficiados con el Fertiabono los agricultores registrados en el Padrón de Productores Agrarios, que a la fecha ya superó los 900 mil inscritos en todo el territorio nacional.
Además, la ministra Ocampo llegó esta mañana al populoso distrito de Chorrillos, para supervisar el funcionamiento del mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” en el parque Las Gaviotas, que ofrece entre ayer y hoy más de 5 mil kilos de alimentos de la agricultura familiar a precios accesibles a las amas de casa.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas