

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, se reunió por primera vez con los presidentes y gerentes de las juntas de usuarios de riego del país, quienes ratificaron su confianza en el impulso de la Segunda Reforma Agraria.
El encuentro se realizó en el marco de la ceremonia por el 25° aniversario del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), entidad que trabaja a nivel nacional con las organizaciones de usuarios en la formulación de estudios y ejecución de obras de infraestructura hidráulica, sistemas de riego tecnificado, y capacitaciones y asistencia técnica para el buen uso y manejo del agua.
En su discurso, la ministra Jenny Ocampo, manifestó la necesidad de cuidar la utilización del agua en las actividades agropecuarias, “y por ello, debemos actuar de manera responsable en el uso efectivo, la distribución y la tecnificación del recurso hídrico para ampliar la frontera agrícola y poder llegar a más lugares, a más hectáreas y producir más (alimentos)”, subrayó.
Además, dijo que una de sus principales acciones al frente del Midagri será acelerar el proceso de empadronamiento de productores y productoras en el registro del Padrón de Productores Agrarios (PPA).
A su turno, el director ejecutivo del PSI, Abel Salazar Boggiano, informó que se alista la inauguración entre los meses de octubre y noviembre, de 6 obras de infraestructura hidráulica, en La Libertad (canal Magdalena de Cao, provincia de Chicama), Lima (Canal Cuta Tambo, provincia de Barranca), Arequipa (Sistema de riego Tuti, provincia de Caylloma) y en Áncash (Canal Monte Común, provincia de Santa; Sistemas de riego Yamor, provincia de Bolognesi; Sistema de riego Purísima, provincia de Bolognesi).
A dicha relación de obras de infraestructura hidráulica culminadas, se suma la inauguración de dos sistemas de riego tecnificado, a nivel parcelario en Ayacucho (GGE Los Tres Valles de Tambillo Niño Jesús de Ñeque – Santa Bárbara – Guayacondo, provincia de Huamanga) con una inversión total de S/ 4’774,090.24 y en Cajamarca, con el GGE Tual Siempre Verde 01, distrito y provincia de Cajamarca) por S/ 4’447,334.48; los dos sistemas de riego tecnificado.
En los 25 años de trabajo del PSI, ha ejecutado y culminado 510 obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de la Infraestructura hidráulica para riego; 1,116 Km de canales, 282 bocatomas y 1,982 obras de arte, 02 represas construidas; S/ 1,193.48 millones invertidos en infraestructura de riego, en beneficio de 584,345 hectáreas y 216, 389 familias; 706 sistemas de riego tecnificado implementados, beneficiando a 13,693 hectáreas y 11,972 productores, con una inversión de S/ 187.89 millones; sensibilizado, capacitado y asistido a 71,500 productores en 76 Juntas de Usuarios en la costa y sierra del Perú.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas