

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, encabezó ayer la reunión de trabajo con autoridades del Gobierno regional y alcaldes de la región Lambayeque para sacar adelante el proyecto de la presa “La Calzada”.
Para ello, se acordó la instalación de una Mesa Técnica en la región el próximo 24 de marzo, que estará conformada por funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque, el Midagri, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) y la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), a fin de desarrollar una agenda de acciones para revisar la propuesta del PEOT para dar solución a la presa “La Calzada”.
En el mismo acuerdo se establece la responsabilidad de la Mancomunidad de Municipalidades del Valle de la Leche (MMVALL) para trabajar en la parte social que permita la viabilidad del proyecto.
La propuesta de construcción de la represa “La Calzada” tiene como principal objetivo el control de las avenidas en el río La Leche, y cuyos primeros estudios datan de los años 70. En la misma línea, 18 años más tarde, estudios formulados por el PEOT, concluyeron que “La Calzada” era la ubicación para la presa de control de avenidas, aunque también resaltaron que la respuesta social es determinante para definir su ejecución.
Asimismo, los impulsores del proyecto invocan la necesidad de la construcción de la presa para transformar las tierras eriazas en áreas productivas para los agricultores, en zonas de Pacora y Jayanca (parte baja del río La Leche), con el propósito de hacer no solo un control de inundaciones, sino también para fines de riego.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas