

Como parte de las visitas de inspección que viene realizando la titular del pliego a zonas afectadas por intensas lluvias esta vez la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, llegó a Barranca en el norte chico y anunció la reactivación de las labores agrícolas con la reparación y mantenimiento de canales de regadío y la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC).
“Hemos venido a Barranca para coordinar con los alcaldes (de la zona) las medidas de atención porque el sector agropecuario es uno de los más afectados con estos fenómenos climáticos. Los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) han venido para supervisar y verificar los daños ocasionados por el desborde de los ríos”, señaló.
Asimismo, la ministra dio a conocer que en esta zona ubicada al norte de Lima más de 50 kilómetros de canales fueron afectados. “Nos hemos reunido con los presidentes de las juntas de usuarios de Supe, Pativilca y Fortaleza y les informamos de la implementación del SAC para poder indemnizarlos con S/ 800 por hectárea y le ofrecimos acompañamiento desde nuestras oficinas descentralizadas¨, subrayó.
“También he dado instrucciones con el desplazamiento de maquinaria para comenzar a limpiar los canales y poder activar la economía de los pequeños productores”, agregó.
El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100% por el Estado, para brindar cobertura a los agricultores más pobres y vulnerables del país, que tiene como propósito darles un apoyo para reinsertarlos en la actividad agrícola después que sus tierras han sido afectadas por los fenómenos climatológicos (lluvias excesivas, incendios, plagas, heladas, entre otros). Para ello, el Estado ha destinado S/ 80 millones en la presente campaña agrícola.
En otro momento de su reunión con representantes de las juntas de riego en Barranco, la ministra anunció que próximamente se implementará una nueva modalidad de Seguro Agropecuario, que se concederá a los pequeños productores conjuntamente con préstamos directos, donde podrán pagar el 20% del costo del seguro.
Precisó que actualmente se evalúan los daños sufridos por la infraestructura de riego y los cultivos afectados para determinar el número de maquinarias que serán utilizadas en la recuperación de los canales de riego y de las tierras, a fin de poder ayudar de manera directa a los agricultores.
Además recalcó que el Gobierno a través de «Con Punche Perú Agro», ha habilitado S/ 330 millones para mantenimiento y reparación de la infraestructura de riego.
La titular del sector Nelly Paredes del Castillo, acompañada del ministro de Justicia, José Tello Alfaro, estuvo desde tempranas horas recorriendo las zonas vulnerables de los centros poblados de Anta, Huancar, Mandahuaz y Malvado, en el distrito de Paramonga, que es uno de los cinco que conforman la provincia de Barranca.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas