

Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Calderón, indicó que el ministerio cuenca con un Padrón de Productores Agrarios (PPA), que representa una base de datos actualizada y georeferenciada de los productores (necesidades de crédito, semilla, capacitación, asistencia técnica, etc.), y cuya herramienta permitirá focalizar las intervenciones del sector.
“A la fecha, se han empadronado 267,500 productores en 601 centros de empadronamiento a nivel nacional, en 2 semanas se ampliará a 1,030 locales, que permitirán empadronar 250,000 productores por mes, y que a setiembre permitirá tener un millón de productores empadronados”, aseveró. La base muestra la segmentación de los productores que tienen de cinco a menos hectáreas y de los cultivos priorizados (papa, arroz, maíz, café entre otros).
Financiamiento
Del mismo modo, en su presentación el ministro dio a conocer que, a la fecha, se habían atendido 127,905 créditos por un monto aprobado de S/ 1,580.8 millones, en favor de los pequeños productores agrarios, que lograron obtener recursos frescos para potenciar sus cultivos.
Por ejemplo, mencionó que en el caso de los recursos del fondo Agroperú, que es un fondo administrado por el Agrobanco, se ha destinado hasta el momento más de S/ 1,040 millones en créditos, destinados a los pequeños productores del campo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas