

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), continúa trabajando de manera articulada con las autoridades regionales y locales, así como también con los productores agrarios de todo el país. Esta vez en Piura se firmaron 5 convenios con los Núcleos Ejecutores de Piura por un monto de S/. 3 millones.
“Esta es una actividad impulsada desde el inicio de la gestión de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y que hoy venimos concretando con los productores agrarios para la limpieza de sus canales y drenes. A través del programa “Con Punche Perú” se generaron una serie de propuestas para la reactivación de nuestra agricultura y esta es la más importante”, así lo afirmó Christian Barrantes Bravo, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.
El viceministro agregó que el sector ha invertido en Piura S/ 11 millones en la atención de la emergencia por las lluvias, huaicos y desbordes y ahora se invertirán otros S/ 3 millones, que serán destinados a 235 actividades de mantenimiento de la infraestructura de riego. Estas acciones permitirán la preparación ante la llegada de nuevas lluvias y para una mejor distribución del agua para los cultivos.
La autoridad del sector puntualizó que el Gobierno ha destinado más de S/ 306 millones para que los productores agrarios, a través de los Comités de Usuarios, Comités de Regantes y Juntas de Usuarios, puedan trabajar en la limpieza y la descolmatación de sus canales, generando mano de obra y reactivando la economía local.
La suscripción de los núcleos ejecutores se realizó a través de la Administración Local de Ala (ALA) Chira con las Juntas de Usuarios de: Subsector Hidráulico Margen Derecha Río Chira, Subsector Hidráulico Cieneguillo, Subsectores Daniel Escobar y Margen Izquierda, del Subsector Hidráulico Miguel Checa, y Poechos Pelados de Chira.
Ante las autoridades regionales, Barrantes Bravo, ratificó la importancia del afianzamiento hídrico de Poechos, el canal Checa y otras obras de mayor envergadura, tras comprometerse a seguir trabajando para destrabar proyectos y generar perfiles y expedientes técnicos de proyectos en esta región del norte.
Previamente, Barrantes Bravo, supervisó la conformación de diques con material propio y protección con enrocado al volteo de la Quebrada Cólera, situada en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas