

Actualmente, 1,317 emprendimientos sostenibles, amigables con el ambiente, vienen operando exitosamente en el Perú. De ese total, el 75 % son micro y pequeñas empresas, concentradas en las regiones de Lima, San Martín, Junín y Piura, Cajamarca.
Así lo señaló el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, quien destacó que ello representa una gran oportunidad para el desarrollo de políticas públicas que impulsen el desarrollo de estos modelos de negocio que cuentan con prácticas responsables y generan impactos positivos en el ambiente, buscando rentabilidad económica y fomentando el bienestar social.
Según el estudio “Línea de base de modelos de negocio amigables con la biodiversidad”, elaborado por la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, entre los productos más comercializados están: el café, cacao y sus derivados; mango, granos andinos, textiles de alpaca y ecoturismo.
La investigación reveló también que las principales brechas identificadas para tales empresas son: el acceso al financiamiento, tecnología e innovación y el ingreso a nuevos mercados.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas