

Cerca de 500 pequeños productores de castaña, shiringa, aguaje, y ungurahui podrán acceder al Programa de financiamiento directo para las cadenas productivas forestales no maderables en Madre de Dios destinado al aprovechamiento, procesamiento y comercialización, informó el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor).
El Programa está vigente hasta diciembre de 2023 y cuenta con un presupuesto de S/ 13,3 millones, el cual será otorgado a través de Agrobanco, en beneficio de los productores que aprovechan recursos forestales diferentes a la madera, organizados bajo cualquier forma asociativa, que incluye a las comunidades campesinas y comunidades nativas.
El programa otorgará un financiamiento de hasta S/ 30 mil soles destinados a capital de trabajo para el aprovechamiento, el procesamiento y la comercialización de las cadenas productivas de castaña, shiringa, aguaje y ungurahui que se encuentren bajo las diversas modalidades de aprovechamiento otorgadas por la Autoridad Forestal de Madre de Dios.
Con este programa impulsado por el Serfor se busca la reactivación de la economía local, la generación de cerca de 4,000 empleos directos e indirectos, el aprovechamiento sostenible de aproximadamente 315 mil hectáreas de bosques y la reducción de la deforestación, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas