

En el marco del “Día Nacional de los Granos Andinos 2022”, se dio a conocer que la producción de quinua, kiwicha, cañihua y tarwi continúa creciendo a nivel nacional, tanto para atender la demanda del mercado interno como su consumo en más de 50 mercados internacionales, según el Midagri.
En nuestro país más de 125 mil familias generan sus ingresos con el cultivo de los granos andinos. Solo el año pasado, la producción de los cuatro granos andinos, fue alrededor de 134 mil toneladas, siendo las regiones de mayor producción Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, La Libertad, Cajamarca, Huancavelica, Arequipa y Junín.
Durante el año 2021, la producción de granos andinos generaron alrededor de 5.9 millones de jornales en campo, además de crear diversos puestos de trabajo durante su procesamiento, transporte, investigación, comercialización, entre otras actividades.
Las exportaciones de los granos andinos y particularmente de la quinua durante el año 2021, superan el valor FOB de US$ 105 millones de dólares, siendo los principales países destino: Estados Unidos, Canadá, Holanda, Italia, Alemania, Inglaterra, entre otros.
En el caso de la quinua, el año 2021 en comparación al año 2020, logró un incremento aproximado del 6.7% en producción, con más de 6,600 toneladas adicionales, llegando a las 106.6 mil toneladas aproximadamente.
En general las exportaciones de quinua han continuado incrementando sus colocaciones pasando de las 500 toneladas registradas en el año 2005, hasta consolidarse en un promedio de ventas al exterior del orden de las 50 mil toneladas anuales en los últimos cuatro años. Con lo cual el Perú se mantiene como el principal productor y exportador mundial de quinua.nsumidores.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas