

La Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas de la ANA inicio trabajos para la delimitación de la faja marginal en el ámbito de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
Con este trabajo se busca delimitar 14 sectores que colindan con un cuerpo de agua, entre ellos: quebrada Naranjal, rio Marañón, quebrada S/N, quebrada Manantial, río Cahuapanas, río Morona, rio Pastaza; se proyectada la delimitación de aproximadamente cuarenta (40) kilómetros de fajas marginales en el ámbito de la ALA Alto Amazonas.
El objetivo de la actividad es proteger y conservar al cauce de ríos y quebradas y sus bienes asociados a fin de evitar riesgos de inundación o desastres por crecidas del río en tiempos de avenidas o lluvias intensas, a fin de prevenir pérdidas materiales y humanas; además servirá como un instrumento importante de gestión de planificación y ordenamiento territorial.
María Ortiz, analista en Recursos Hídricos de la ALA Alto Amazonas mencionó que, una vez culminado y aprobado los estudios de delimitación de fajas marginales, la Municipalidad Provincial Datem del Marañón, promoverá la monumentación de los hitos y la intangibilidad de la faja marginal, de acuerdo a sus competencias.
Dato:
Las fajas marginales son espacios en las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA para la protección del recurso hídrico, en donde se prohíben actividades agrícolas, industriales y/o de urbanización (uso poblacional).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas