

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) renovó el convenio específico de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Loreto, con la finalidad de continuar las investigaciones sobre aguajales en la región.
Este convenio permitirá continuar con los estudios sobre el comportamiento de Gases de Efecto Invernadero (GEI)en los aguajales de la región Loreto, que se realizan en el “Complejo Turístico Quistococha” bajo la administración del gobierno regional y donde el IIAP tiene localizada una torre de 42 metros de altura.
La torre está dotada de sensores de alta precisión, así como también de sensores en el suelo, árboles y palmeras que permiten registrar, detalladamente, los flujos de GEI, como el dióxido de carbono, metano y vapor de agua.
El gobernador Elisbán Ochoa, destacó la labor del IIAP en la conservación del Ambiente amazónico y los estudios que contribuyan a entender el cambio climático. “Quiero reconocer el esfuerzo que realiza el IIAP, y la renovación de este convenio posibilitará que continuemos caminando juntos. Expresamos nuestro agradecimiento, saludo y felicitación al IIAP por este gran aporte”, expresó.
Por su parte, la presidenta del IIAP, doctora Carmen García, agradeció al Gobierno Regional de Loreto por la renovación de este convenio que permitirá continuar con estos importantes estudios, ya que contribuye en el conocimiento y entendimiento del comportamiento de los ecosistemas de aguajales y su contribución a la mitigación del Cambio Climático.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas