

Entre el 10 y 20 de junio se registraron las temperaturas mínimas más bajas a nivel nacional, según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En ese contexto, Lima alcanzó 8.4°C, valor más bajo desde 1967. En tanto, la sierra sur registró valores de hasta -21°C y en la selva sur, temperaturas mínimas alrededor de los 10°C.
La estación meteorológica Mazo Cruz (Puno) registró -21°C durante la madrugada del 12 junio. La estación Iñapari en Madre de Dios reportó 10.4°C el 13 de junio, en el contexto del noveno friaje del año. Mientras que, Lima alcanzó su temperatura más baja del año con 8.4°C el 15 de junio.
Además, durante el 14 de junio se presentó un descenso térmico en gran parte del territorio peruano afectando a 20 departamentos. Especialistas del Senamhi explicaron que este evento estuvo asociado a un patrón de circulación típico invernal proveniente del oeste que trae consigo aire frío y seco el cual propicia el desalojo de humedad en los Andes.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas