

El año pasado, el Perú obtuvo un récord al sumar más de US$ 9,172 millones en agroexportaciones durante el 2021, cifra que representó un crecimiento de 18% en comparación a las colocaciones registradas en el 2020, así como un mayor de acceso de nuestros productos a los principales mercados del mundo.
A nivel regional, las agroexportaciones durante el 2021 crecieron en 19 de 24 departamentos, resaltando que dicho comportamiento obedece a la dinámica de crecimiento registrada por las regiones de la Amazonía (+27%) frente a los departamentos de la región costa (+18%) y sierra (+11%).
Por ejemplo, las ventas de alimentos al mercado internacional de los departamentos como Ucayali, aumentaron en 106% en valor FOB respecto al monto registrado el 2020, siendo relevante el crecimiento de las ventas de productos como aceite de palma en bruto, madera moldurada así como cacao en grano.
También sobresale el crecimiento de los departamentos de San Martín (+6,6%) con las colocaciones de cacao en grano, aceite de palma refinado y café sin tostar. En Madre de Dios (+18%) destacan productos como madera moldurada, maderas tropicales, cacao en grano y nueces del Brasil con cáscara. En Amazonas (+8,9%) destacan productos como café sin tostar, entre otros.
Los principales mercados de los productos peruanos son Europa, EE.UU y Asia.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas