

El laboratorio del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos (UCCIRT) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) renovó hasta el año 2023 la acreditación internacional ISO/IEC 17025, que reconoce la confiabilidad y fiabilidad de sus resultados analíticos a los productos agropecuarios que se destinarán al mercado nacional e internacional.
Esta certificación fue otorgada por el organismo de acreditación de los Estados Unidos ANSI-ASQ National Accreditation Board–ANAB, y garantiza los procedimientos y metodologías usadas para el diagnóstico de contaminantes químicos y biológicos, en cumplimiento de los acuerdos mutuos de la Cooperación Internacional de Laboratorios Acreditados-ILAC.
Este reconocimiento internacional tiene como propósito brindar un buen servicio a los productores, exportadores e importadores; garantizando así, el acceso a los mercados nacionales e internacionales con productos que cumplen con los estándares de inocuidad.
A través de estos servicios, los agroexportadores peruanos aseguran que sus productos no sean rechazados en el mercado destino por temas de inocuidad.
El alcance de la acreditación del Senasa incluye 26 métodos de análisis para el control de la inocuidad agroalimentaria y calidad de insumos agrarios. Este sistema permite determinar que los alimentos están libres de contaminantes (plaguicidas, químicos, antibióticos u otros productos) y que pueden ser utilizados por nuestros productores y ganaderos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas