

Desde el departamento del Cusco, se lanzó la Campaña Nacional de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022, el cual se realizará en 19 departamentos del país y en el marco de la puesta en marcha de la Segunda Reforma Agraria.
Así lo anunció la directora ejecutiva de Agro Rural, Ing. Roxana Orrego Moya, durante la siembra de pastos realizado en el distrito de Ocongate (Quispicanchi), junto con familias productoras, autoridades locales y representantes del sector.
“En el departamento del Cusco se tiene como objetivo impulsar las cadenas de valor de 3,105 familias pecuarias a través de la instalación de 3,532 hectáreas de pastos cultivados con especies forrajeras, como alfalfa, cebada, trébol blanco y rojo, rye grass inglés e italiano, dactylis glomerata y avena forrajera, principalmente”, detalló.
Al contar con piso forrajero, se favorece a una mayor producción ganadera local, mejorando la productividad de leche y derivados, carne, lana, fibra, entre otros; así como también reducir el riesgo de la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y sequías, y garantizar la alimentación oportuna de las cabezas de ganado durante todo el año.
Campaña de Siembra de Pastos
Para la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021 – 2022, Agro Rural tiene una meta de siembra de 41,710 ha para beneficiar a 34 000 productores de 19 departamentos. El presupuesto destinado para dicho fin es de más de S/32.5 millones. Los departamentos en donde se realizará esta intervención son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas