

Con la proyección de superar la exportación de 6,067 toneladas de granada, que se registró durante la campaña 2021, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria inició la certificación de este producto procedente de los distritos de La Joya, Vitor (Arequipa), Majes (Caylloma), Tambo (Islay) y Aplao (Castilla) en la región Arequipa.
Según los registros oficiales, en los primeros meses de la campaña ya se ha logrado certificar 5,841 toneladas que fueron destinados a importantes mercados como Italia, Reino Unido, Rusia, Colombia, Canada, Alemania y Países Bajos.
Durante este proceso agroexportador, el Senasa es responsable de ejecutar una serie de medidas para que la fruta llegue en buenas condiciones fitosanitarias y de inocuidad; de acuerdo a los requerimientos de los países de destino.
Ventajas de la granada
La granada es un fruto altamente cotizado por sus propiedades antioxidantes y su gran poder para prevenir el riesgo de enfermedades del corazón.
El aumento de consumo de alimentos con alto contenido de Vitamina C impulsó la exportación de granada al mercado internacional, beneficiando a cientos de productores a nivel nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas