

Cursos de capacitación sobre mejoramiento genético de ganado dirigido a productores del distrito pasqueño de Pozuzo, ha realizado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con el apoyo de la Agencia Agraria de Oxapampa.
La jornada de formación técnica ha permitido transferir conocimientos y tecnologías sobre retención de placenta en vaca, producción de embriones y semen de bovino con alta calidad genética, inseminación artificial en ganado, sanidad animal, entre otros.
Paralelamente a esta actividad, el INIA ha realizado la transferencia de embriones de alta calidad de las razas Braunvieh y Simmental, con la finalidad de obtener crías de bovino que puedan ofrecer buena calidad de carne y una producción de leche con altos índices de nutrientes y sólidos totales.
Por otro lado, en el marco de la generación de datos para el programa de mejoramiento genético, el INIA ha registrado el peso vivo y evalúa fenotípicamente a terneros de la raza Simmental nacido por transferencia de embrión en la Asociación de Ganaderos de Villa Oyon, distrito de Villa Rica.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas