

En el marco del Nacional del Cuy, el INIA presentó en Cajamarca a Inka, la nueva línea de cuy con alta calidad genética, que se caracteriza por llegar al peso comercial entre las 8 y 9 semanas de edad.
Inka se desarrolló mediante proceso de mejoramiento genético en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca (EEA Baños del Inca) del INIA en Cajamarca.
Asimismo, ofrece un rendimiento de 71.1% de carcasa, lo que le ayuda a poseer buena capacidad cárnica. Además, es precoz, tiene una fertilidad de un 100% y 2.95 de tamaño de camada.
También puede ser utilizado en los tres sistemas de producción de cuyes, en el familiar, familiar comercial y comercial.
Asimismo, se desarrolla bien en climas templados, se adapta a condiciones de altitud de 3,600 msnm pudiendo mantener su productividad en las épocas de lluvia y estiaje.
Además, la raza Inka posee un índice productivo de 0.99 al nacimiento y 0.88 al destete, lo que determina su buena habilidad materna. Además, puede ser utilizada en cruzamiento como base genética materna, el 77.5% de las reproductoras presenta gestaciones post partum.
Estas características hacen de Inka una buena base genética para que el INIA desarrolle el proceso de validación de lo que será la nueva raza de cuy para el Perú, el cual beneficiará la economía de 2,800 familias que se dedican a esta actividad comercial.
Para lograr la línea de cuy Inka, especialistas de la EEA Baños del Inca han realizado procesos de selección por peso a la edad de la pubertad, manejados dentro de un sistema de alimentación mixto con predominancia de una alimentación con forraje. Asimismo, su población de origen corresponde al muestreo en los corredores centro y sur de la región Cajamarca.
El cuy es una especie nativa difundida en sierra y costa, adaptada a ecosistemas templados y fríos. Su población es de 19,725,802, de los cuales el 20% se concentra en la región Cajamarca.
Actualmente, el INIA ha desarrollado 4 razas de cuy Inti, Perú, Andina y la reciente Kuri los cuales tiene buena calidad genética, capacidad cárnica, de carcasa, precocidad y prolificidad.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas