

La ejecución demandó una inversión de más de 2.2 millones de soles. Ahora se cuenta con laboratorios de análisis de agua, suelos, abonos, calidad de semillas; así como de biotecnología animal, vegetal, manejo integrado de plagas, virología, recursos genéticos, entre otros. El centro de investigación está ubicado en la Estación Experimental Agraria (EEA) Donoso del INIA Huaral.
Esta nueva tecnología ofrece métodos para el cuidado del cultivo, sistema de evaluación, época de aplicación de los protocolos de protección, mecanismo para la identificación del estado fenológico, índices de color del fruto, análisis de regulación del Ph, calibración de protección, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas