

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), puso en marcha el Centro Nacional de Monitoreo Hidrológico, que se encargará de analizar, procesar y emitir información en tiempo real de las condiciones hidrológicas de los principales ríos y quebradas del país.
De esa manera, se podrán prevenir eventuales desastres causados por lluvias y huaicos.
Según el Informe Técnico de Escenario Probabilístico de Lluvias Verano 2023 del Senamhi, se esperan lluvias por encima de lo normal en la sierra central y sur del país, así como en la Amazonía.
“Este sistema ayudará a predecir los fenómenos y a adoptar las precauciones adecuadas en el corto plazo para proteger a la población”, señaló el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, durante la inauguración de dicho centro.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Senamhi, Guillermo Baigorria, señaló que en este centro se evalúa la disponibilidad y dinámica de los recursos hídricos superficiales a escala de cuencas, en coordinación con instituciones afines.
Agregó que dicha información es compartida con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.
Dato
En el siguiente enlace la ciudadanía puede encontrar información sobre el caudal del río más cercano a su jurisdicción: https://www.senamhi.gob.pe/servicios/?p=aviso-hidrologico
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas