

En el marco de la Política Nacional para la Calidad, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó una nueva Norma Técnica Peruana (NTP) que establece lineamientos para la aplicación de buenas prácticas agrícolas en la producción de las mazorcas de maíz amiláceo para choclo, con el fin de asegurar la inocuidad de este grano andino, impulsando su comercialización con estándares de calidad.
La norma “NTP 205.085:2022 MAÍZ AMILÁCEO. Buenas prácticas agrícolas en la producción de maíz amiláceo para “Choclo” en la agricultura familiar”, podrá ser aplicado por los productores en los departamentos de mayor producción de choclo, como Junín, Áncash, Cusco y Cajamarca, en la producción de las mazorcas de maíz amiláceo para choclo destinadas al consumo directo o como materia prima para el procesamiento industrial; que les permitirá contar con un producto libre de contaminantes y problemas fitosanitarios.
“El choclo registró en el 2021 una producción anual de 442 mil toneladas, siendo el tercer cultivo prioritario en la agricultura familiar. Es un producto estratégico para la seguridad alimentaria de los peruanos, por ello es importante que los pequeños productores rurales implementen practicas sostenibles, utilizando apropiadamente los insumos para mejorar la rentabilidad de sus cultivos, con un mínimo impacto ambiental; a fin de elevar su competitividad y oferta exportable”, informó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas