

Una Estación Meteorológica Automática (EMA) de transmisión satelital, ha puesto en funcionamiento el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la región de Lambayeque, con la finalidad de monitorear y vigilar los efectos del cambio climático en la producción agrícola.
La estación brindará información sobre las condiciones del tiempo, nivel de temperatura y humedad. Para ello, cuenta con sensores que medirán estos parámetros, así como la radiación solar y los volúmenes de las precipitaciones.
La información generada permitirá al INIA evaluar las condiciones agrometeorológicas en el ámbito del Valle Chancay-Lambayeque, además de fortalecer el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones para conservar y mejorar la calidad en los cultivos de maíz, arroz, caña de azúcar, leguminosas, algodón, entre otros de importancia regional.
AsImismo, en el marco de la alianza estratégica con el Senamhi y el INIA, se ha instalado lisímetros en parcelas demostrativas con el objetivo de investigar la determinación de la demanda hídrica en el cultivo del maíz y el algodón. Esto ayudará a definir tecnologías para el uso adecuado del agua y el buen rendimiento por hectárea.
Además, el INIA ha implementado en la presente campaña agrícola, parcelas experimentales en arroz para la generación de pronósticos agrometeorológicos, los que servirán para que los productores del valle Chancay-Lambayeque puedan mejorar la toma de decisiones en relación con la conservación de sus cultivos ante la variabilidad climática.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas