

Este jueves 24 de junio, se celebra el Día del Campesino en todo el Perú. Esta fecha fue creada para rendir homenaje al hombre del campo que trabaja arduamente en el sector agrícola.
Este día fue instaurado por el General Juan Velasco Alvarado, presidente de la República, en el marco de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria el 24 de junio de 1969. Inicialmente, la fecha fue establecida como “Día del Indio” por el presidente Augusto B. Leguía, a través de un decreto supremo, promulgado el 23 de mayo de 1930.
Al ser modificada la denominación, se revalora el 24 de junio como fecha especial debido al significado que tuvo para la sociedad inca, pues acontecía el solsticio de invierno en el hemisferio sur (máxima declinación del sol), momento para adorar al dios Inti en la fiesta del Inti Raymi en el Cusco.
Importancia
Como país agrícola, el Día del Campesino posee una gran trascendencia cultural, histórica y social para el Perú, ya que la agricultura fue la mayor actividad en la economía de nuestros antepasados.
La agricultura es el sector que genera mayor cantidad de mano de obra, y el que define grandes proyecciones para el crecimiento económico del país a través del trabajo de los hombres y mujeres campesinas que laboran en el campo y que buscan hacer el futuro con su esfuerzo.
El 84% de los productores agrarios en el país tiene como propiedad rural un terreno de menos de 10 hectáreas, y estos solo concentran el 10% de la superficie agropecuaria nacional, según informó la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura.
Las cifras revelan que la mayoría de los agricultores se dedican a la pequeña agricultura con fines de subsistencia y autoconsumo para cubrir las necesidades de su familia, y estas se ubican, principalmente, en las zonas altoandinas de la sierra.
Hogares agropecuarios
En las regiones Cajamarca, Puno, Cusco y Piura se concentra el mayor número de hogares agropecuarios y juntas agrupan el 40% del total nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas