

Tras la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Senasa, ante la presencia de gripe aviar, el director de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Pedro José de Zavala, informó que esta situación no genera ningún riesgo en el consumo de pollo y huevos, pues se trata de una enfermedad que solo da a las aves, y no a las personas.
No obstante, advirtió que si no se toman las medidas preventivas adecuadas, el virus podría llegar a las granjas avícolas, causando una considerable mortandad en las aves, y esto generar escasez de pollo y huevo en el mercado, con el consecuente aumento de precios.
“No hay ninguna posibilidad de que este virus sea transmitido a las personas, es un virus que reside en las vías respiratorias del ave. Si el ave muere, ese virus no puede contagiar a una ama de casa que compra un pollo, como el virus es tan fulminante, si la gallina muere, no pone huevos, así que el huevo tampoco es contagiado”, señaló.
En declaraciones a TV Perú, el ejecutivo informó que las granjas han extremado sus medidas de bioseguridad, buscando que ninguna ave migratoria esté en las granjas, desinfectando a los trabajadores, vigilando su alimentación, para evitar a toda costa que el virus llegue a sus instalaciones.
“Lo que tiene que entender la población es que ella no está en riesgo. El problema es que la población es un agente que pueda infectar la gallina y los pollos, y cuál es el riesgo con esto, que se muera una gran cantidad de pollos y una gran cantidad de gallinas, y que suba el precio del pollo y la gallina”.
Al respecto, hizo un llamado a la población a tener presente que si bien esta enfermedad no es riesgo para su salud, sí los convierte en un agente vector que puede contagiar a otras aves, como aquellas que están en las granjas avícolas.
Por eso, recomendó que si una persona ve a un pelícano muerto o moribundo en una playa, simplemente no tocarlo, para que no se le pegue el virus en la ropa, sino reportarlo al Senasa para que, con las medidas de bioseguridad adecuada, entierre al animal en el mismo lugar, para evitar la propagación del virus.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas