

Piura. Con el propósito de garantizar la provisión de agua a los pobladores de las comunidades del altoandinas, se declaró de necesidad e interés público la gestión de los recursos hídricos de siembra y cosecha de agua.
Mediante la ordenanza regional Nº 466-2021/GRp-cR, se encarga a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gore, el monitoreo y cumplimiento e implementación de esta medida.
Se busca desarrollar acciones que benefician a las poblaciones rurales y ofrezcan las oportunidades para mitigar los efectos del cambio climático y la escasa disponibilidad de agua para la agricultura y la ganadería.
La siembra y cosecha de agua conjuga las alternativas tecnológicas prehispánicas y modernas, y consiste en el almacenamiento del recurso hídrico mediante la construcción de zanjas de infiltración en terrenos con pendiente y el establecimiento de plantaciones en las caberas de cuentas hidrográficas donde nacen los ríos.
Se construirán 1,200 reservorios
Con una inversión de alrededor de 886 mil soles en estudios de pre inversión, el Gore Piura busca construir 1,200 mini reservorios para la siembra y cosecha de agua, en beneficio de 14 mil familias altopiuranas de las zonas de extrema pobreza de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas