

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de los viveros de la Agencia Agraria en Celendín produce un millón de plantones para reforestación en el marco de las acciones del plan Poncho Verde que busca la recuperación de suelos erosionados y degradados, así como el restablecimiento del ciclo hidrológico.
Especies forestales como pino, aliso, eucalipto y frutales como taya, palta y berenjena son parte de este nuevo lote de plantones que serán instalados en los próximos meses.
Hasta fines de diciembre de 2022 se deberán haber instalado un total de 13 millones de plantones de árboles en las 13 provincias de Cajamarca. Asimismo, el impulso en agricultura se fortalece con la construcción de microrreservorios y qochas en zonas de recarga hídrica.
La reforestación permite restaurar bosques, mitigar la acción del hombre en actividades extractivas, o por construcción, así como restablecer el ciclo del agua. Por lo tanto, la reforestación es un método eficaz para hacer frente a la deforestación y mejorar la situación ecológica.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas