

La tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística – Fongal se realizará después de dos años de pandemia, del 25 al 31 de julio en su 60 edición y espera alrededor de 50,000 visitas al campo ferial ubicado en el kilómetro 5.7 de la carretera Cajamarca- Baños de Inca.
La organización del certamen requiere una inversión de 450,000 soles y es financiado con apoyo de instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, la minera Yanacocha, entre otras entidades.
La feria se inaugurará el lunes 25 de julio a las 10:00 horas y realizarán actividades como concurso de ganado vacuno Jersey, Fleckvieh, Brown Swiss y Holstein, lanzamiento de Procompite, concurso de gastronomía, exposición artística, concurso macroregional de quesos, concurso de pintura, concurso de animales menores.
Además, concurso canino, festival de la Tilapia, conferencias sobre ganadería, concurso de equitación, concurso de ovinos, concurso y exhibición de tejidos a crochet, concurso nacional de marinera, show infantil, concurso de caballo peruano de paso, festival de danzas, noche de espectáculos, entre otros.
Fongal es una institución con cerca de 50 socios y no solo se dedica a la ganadería. “Estamos reactivando la feria después de dos años para dar a conocer a la población y a los visitantes lo que Cajamarca produce en el sector agropecuario, agroindustrial y artesanal”, expresó Huamán.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas