

Desde el primer momento que se reportó en abril último casos de la plaga del Fusarium oxysporum (Foc R4T) en predios agrícolas, ubicados en Chocán, distrito de Querecotillo, el Senasa logró la instalación de cuatro puestos de control.
En una reunión de trabajo con productores y autoridades de Querecotillo, el mismo ministro de Agricultura, Federico Tenorio, adelantó que se implementará un seguro de cultivos asociados a los créditos para proteger los sembríos y cosecha de plátano y banano, y que representaría un 3% y 5% del monto a asegurar.
“Nosotros desde el ministerio vamos a subvencionar el 50% del seguro”, señaló.
Del mismo modo, dijo que desde el gobierno se informará a los países donde se exporta el banano peruano, acerca de las extremas medidas de control sanitario y de bioseguridad adoptadas para detener la plaga del Fusariaum, a fin de evitar afectar las colocaciones de plátano y banano a los mercados internacionales.
Piura, líder en banano orgánico
Piura es la primera región productora y exportadora de banano orgánico.
A la fecha se han certificado más de 43,223 mil toneladas de banano a Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Finlandia, Italia, Japón y Países Bajos.
Solo en la campaña anterior se alcanzó 121,423 toneladas certificadas, además de contar con 9 mil hectáreas de banano orgánico que adicionadas a las convencionales superan las 17 mil hectáreas.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas