

Más de 157 mil nuevos pequeños productores agrarios que manejan entre una y diez hectáreas de cultivo ya pueden cobrar el Fertiabono.
¿Cómo cobrar? Los productores, cuyos dígitos del DNI culminen de 0 al 5, deben acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación para hacer efectivo el cobro de 389 hasta 7,447 soles , expresó el Ing. Willy Huacho Salas, vocero del Midagri.
Por otro lado, en esta segunda etapa del Fertiabono, serían 288,450 los beneficiarios a nivel nacional con un monto de inversión que asciende a más de cuatrocientos millones de soles destinados a asegurar la campaña agrícola 2022-2023 y reactivar la economía rural.
“La estrategia del bono es aliviar y ayudar a la pequeña agricultura por las variaciones y fluctuaciones de los precios de los fertilizantes”, señaló el funcionario del Midagri.
También indicó que se tiene un avance de cobro en ventanillas del Banco de la Nación de un 57% de beneficiarios, por lo que pidió a los agricultores informarse de los días de pago y apersonarse con su DNI para hacer efectivo este apoyo.
Huacho precisó que el objetivo del FertiAbono es beneficiar a más de medio millón de agricultores a mediano plazo, sostuvo.
Finalmente, Huacho Salas invitó a los pequemos productores agrarios que todavía no se han inscrito en el Padrón de Productores Agrarios se inscriban en el link: https://ppa.midagri.gob.pe/ para ser incluidos como beneficiarios de FertiAbono.
Ingresa tu número de DNI y su fecha de emisión, y revisa si te corresponde este beneficio en el siguiente enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas