

El año pasado, las exportaciones de la región Ucayali crecieron 39%, impulsadas por los despachos de aceite de palma y derivados, según el Reporte de Comercio Regional Anual 2020 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
De acuerdo al grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción de productos y subproductos de palma, los envíos de este rubro representaron casi la mitad de las exportaciones de la región y crecieron en 130% versus el año anterior.
En números, las exportaciones de esta región amazónica alcanzaron los US$ 44.7 millones. Ello refleja un crecimiento sucesivo en los tres últimos años.
El gerente general del grupo, Michael Spoor, señaló al diario Gestión que es la primera vez que las no tradicionales de esta región superan a la exportación de madera. “La palma es una alternativa muy atractiva para el desarrollo económico y social de Ucayali y toda la Amazonía”, dijo.
El área sembrada con palma en Perú representa el 0.1% del área total de la Amazonía peruana.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas