


En trece años, las exportaciones de Perú a Chile sumaron US$ 18,127 millones, de cuyo total la mitad corresponden a productos no tradicionales, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Durante este periodo, los envíos no tradicionales crecieron a un promedio anual de 8,9%. Destacó el dinamismo del sector agropecuario y minería no metálica, que en los 13 años de vigencia del TLC registraron crecimientos promedio anuales de 19% y 12%, respectivamente.
Algunos de los productos no tradicionales más exportados fueron paltas frescas, aceite de palma, muebles de plástico y cemento sin pulverizar.
“Chile es actualmente nuestro segundo principal socio comercial en Latinoamérica, solo después de Brasil. Estamos convencidos de que seguir la política de libre comercio optimizando el aprovechamiento del Acuerdo de Libre Comercio, así como los beneficios de la Alianza del Pacífico, nos permitirá continuar impulsando y fortaleciendo el intercambio comercial, contribuyendo así a enfrentar con éxito los retos que plantea la coyuntura económica-comercial post-pandemia”, indicó el ministro Roberto Sánchez.
Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, resaltó que en los últimos trece años el Perú exportó 2,125 nuevos productos a Chile. De este total, el 98% del valor exportado perteneció al sector no tradicional, destacando los rubros de metal mecánico, químico y agropecuario.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas